Actualidad

Notas de prensa.

Actualidad

Notas de prensa.

Planadas le apuesta a un territorio libre de glifosato

Desde FUDESCO nos sumamos este 2 de junio del 2023 al foro ¡Un pacto por la naturaleza, la caficultura y la vida: ¡Planadas le apuesta a un territorio libre de glifosato!

Con la participación de 28 personas entre hombres y mujeres que lideran procesos de apicultura, agricultura sostenible y recuperación de masa forestal en áreas estratégicas del municipio de Planadas.

Planadas le apuesta a un territorio libre de glifosato

El foro es un espacio liderado por la Alcaldía municipal de Planadas, la Gerencia de Desarrollo Rural Sostenible de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO con la articulación de FUDESCO y asociaciones productivas de base.

Dicha iniciativa atiende a las expectativas y necesidades de organizaciones de productores de primer nivel certificadas con sellos de comercio justo y orgánico del municipio, quienes desde varios años trabajan y enfrentan el desafío de eliminar el uso agrícola del glifosato.

Planadas es conocido como un territorio potencial en la producción agrícola, así como por ser el primer productor de café del departamento del Tolima y el segundo a nivel nacional.

El foro es una estrategia de conocimiento cuyo objetivo es fomentar la discusión, así como el intercambio de saberes sobre los efectos del uso agrícola del glifosato en la salud humana y el medio ambiente.

Se busca promover acciones para eliminar su aplicación en el municipio de Planadas, en favor de proteger la salud de los habitantes, el ecosistema local y la sostenibilidad productiva.

Este escenario académico e intercambio de conocimiento se propone un dialogo plural con los participantes sobre el impacto del uso del glifosato en las actividades agrícolas para la producción de alimentos.

Con la participación de ponentes como Ricardo Oteros, fundador y presidente ejecutivo de SUPRACAFE, José María Córdoba, ingeniero de alimentos especialista en café e inspector orgánico de MAYACERT, Jesús Constanza, jefe del área de producción sostenible para el Comercio Justo – CLAC y Jairo Restrepo, consultor internacional en agricultura orgánica.

Jhon Jairo Hueje, alcalde de Planadas, considera este foro como “una apuesta territorial que busca inicialmente, convertir a Planadas en el epicentro de esta alternativa, pero que definitivamente tiene que irradiar a toda la región y a todo el país".

Desde la Fundación Futuro Y Desarrollo Comunitario – FUDESCO, se viene trabajando desde el 2018 a la fecha de manera directa en apuestas de desarrollo territorial con enfoque ambiental beneficiando más de 2.500 familias en los 4 municipios PDET del sur del Tolima (Ataco, Chaparral, Planadas y Rioblanco).

Actualmente se adelanta la ejecución del proyecto “Donde nació la guerra sembramos la Paz”. Desarrollo productivo e impulso a la sostenibilidad medioambiental para la construcción de la paz en Colombia. Cuyos resultados se direccionan en la recuperación medioambiental en zonas de amortiguación del Parque Nacional Nevado del Huila y potencializar la cadena productiva de la apicultura con la puesta en marcha de 300 unidades productivas apícolas lideradas por 120 mujeres y jóvenes víctimas del conflicto y desmovilizadas(os). Este proyecto es Financiando por la Comunidad de Madrid, ejecutado por CIDEAL y FUDESCO.

Actualidad

Notas de prensa.