Quiénes Somos

Fundación Futuro y Desarrollo Comunitario FUDESCO

Quiénes Somos

Fundación Futuro y Desarrollo Comunitario FUDESCO

Nuestra Labor

Si desea recibir mayor información de nuestros proyectos como lo son presupuestos asignados, planificación, desarrollo y culminación de los mismos por favor comuiquese con nosotros.

» PROYECTO
Donde nació la guerra sembramos la paz. Proyecto de construcción de paz mediante iniciativas de piscicultura y café ETCR.
Excombatientes de las FARC y víctimas del conflicto armado en la vereda El Oso, Planadas, Tolima, Colombia.
Fondos de Cooperación Internacional, Ayuntamiento de Madrid.
Planificación 2018, ejecutado en 2019 y 2020.

» PROYECTO
Café, piscicultura, apicultura y reforestación en Ataco, Chaparral, Planadas y Rioblanco, Tolima, Colombia..
Restitución de derechos e inclusión socio económica en población víctima del conflicto armado de Ataco, Chaparral, Planadas y Rioblanco en la región sur del Tolima, Colombia, en el marco del proceso de construcción de paz.
Fondos de Cooperación Internacional, Junta de Andalucía.
Planificación 2019, ejecutado en 2020, 2021 y 2022.

» PROYECTO
Desarrollo productivo para la construcción de paz en Colombia direccionado al resguardo indígena Bocas del Tetuán en Ortega, Tolima, Colombia.
Desarrollo productivo para la construcción de paz en Colombia direccionado a excombatientes en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación vereda el Oso, Planadas, Tolima, Colombia.
Fondos de cooperación internacional, Comunidad de Madrid.
Planificación 2020, ejecutado en 2021.

» PROYECTO
Concedido a CIDEAL y FUDESCO como contraparte local.
Donde nació la guerra sembramos la Paz. Desarrollo productivo e impulso a la sostenibilidad medioambiental para la construcción de la paz en Colombia.
Dirigido a 120 personas, mujeres y jóvenes desmovilizados de la guerra y campesina/os víctimas del conflicto armado, para la consolidación de la paz en Colombia.
Fondos de cooperación internacional, Comunidad de Madrid.
2022.

» PROYECTO
Tejemos la paz donde nació el conflicto en Colombia. Fortalecimiento productivo para la construcción de la paz en el Sur del Tolima.
Proveer asistencia técnica y generación de conocimiento en el resguardo indígena Bocas del Tetuán en Ortega, Tolima, Colombia.
Proveer asistencia técnica y generación de conocimiento a excombatientes en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación vereda el Oso, Planadas, Tolima, Colombia.
Fondos, Fundación Bolívar Davivienda y propios de FUDESCO.
Planificación 2021, Ejecutado en 2022.

» PROYECTO
Generación de capacidades medioambientales y productivas sostenibles.
Direccionado a las cadenas productivas de apícultura y producción de cafés especiales en Ataco, Chaparral, Planadas y Rioblanco, Tolima, Colombia.
Fondos de cooperación multilateral, Banco Interamericano de Desarrollo BID a través del Fondo para la Paz, Colombia Sostenible.

» PROYECTO
Fortalecimiento a la producción sostenible y comercialización del café de alta calidad de los productores de la Asociación APROMARCH del corregimiento La Marina, Chaparral, Tolima, Colombia.
Fondos de cooperación multilateral, Banco Interamericano de Desarrollo BID a través del Fondo para la Paz, Colombia Sostenible.

» PROYECTO
Producción y comercialización de plátano Dominico Hartón para contribuir al desarrollo sostenible de 95 familias ubicadas en Ituango, Antioquia, Colombia.
Fondos de cooperación multilateral, Banco Interamericano de Desarrollo BID a través del Fondo para la Paz, Colombia Sostenible.

» PROYECTO
Fortalecimiento de la cadena productiva de café, con acompañamiento técnico, tecnológico e investigativo, con acceso al servicio de extensión rural agroecológica y a las buenas prácticas ambientales, promoviendo los sistemas de producción sostenible y activos que faciliten su siembra, cosecha, transformación y comercialización con el fin de mejorar la generación de ingresos de la economía campesina, familiar y comunitaria, a través de la asociación de productores cafeteros del norte de Antioquia – APROCANT en Ituango, Antioquia, Colombia.
Fondos de cooperación multilateral, Banco Interamericano de Desarrollo BID a través del Fondo para la Paz, Colombia Sostenible.

» PROYECTO
AESCO, FUDESCO y la RED ADELCO han implementando un proyecto de piscicultura en la ETCR vereda el Oso, Planadas, Tolima, Colombia, con personas en proceso de reincorporación.
Entrega de insumos para huertas caseras.

» PROYECTO
Implementación de un sistema térmico para regulación de temperatura en el proceso productivo de piscicultura en el marco del proyecto café, piscicultura, apicultura y reforestación en Ataco, Chaparral, Planadas, y Rioblanco, Tolima, Colombia.
Fondos de cooperación internacional, Junta de Andalucía.

» PROYECTO
Piscicultura, apicultura y reforestación en Ataco, Chaparral, Planadas, y Rioblanco, Tolima, Colombia.
Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación Marquetalia en la vereda el Oso, Planadas, Tolima, Colombia.
Fondos de cooperación internacional, Junta de Andalucía.

» PROYECTO
Piscicultura, apicultura y reforestación en Ataco, Chaparral, Planadas, y Rioblanco, Tolima, Colombia.
Comercialización de pescado en el mercado local campesino de Planadas, Tolima, Colombia.
Fondos de cooperación internacional, Junta de Andalucía.

» PROYECTO
Piscicultura, apicultura y reforestación en Ataco, Chaparral, Planadas, y Rioblanco, Tolima, Colombia.
Fortalecemos las familias víctimas del conflicto; implementando procesos de seguridad alimentaria y sostenibilidad medioambiental, vivero en la vereda La Catalina, Rioblanco, Tolima, Colombia.
Fondos de cooperación internacional, Junta de Andalucía.

» PROYECTO
Piscicultura, apicultura y reforestación en Ataco, Chaparral, Planadas, y Rioblanco, Tolima, Colombia.
Fortalecemos las familias víctimas del conflicto; implementando procesos de seguridad alimentaria y sostenibilidad medioambiental, huertos familiares en la vereda La Catalina, Rioblanco, Tolima, Colombia.
Fondos de cooperación internacional, Junta de Andalucía.

» PROYECTO
Piscicultura, apicultura y reforestación en Ataco, Chaparral, Planadas, y Rioblanco, Tolima, Colombia.
Fortalecemos las familias víctimas del conflicto; implementando procesos de seguridad alimentaria y sostenibilidad medioambiental, comunidades de las veredas Peñas Blancas y Campo Alegre, Rioblanco, Tolima, Colombia.
Fondos de cooperación internacional, Junta de Andalucía.

» PROYECTO
Piscicultura, apicultura y reforestación en Ataco, Chaparral, Planadas, y Rioblanco, Tolima, Colombia.
Fortalecemos las familias víctimas del conflicto; implementando procesos de seguridad alimentaria y sostenibilidad medioambiental, vivero en la vereda Tesoro la Paz, Rioblanco, Tolima, Colombia.
Fondos de cooperación internacional, Junta de Andalucía.

» PROYECTO
Piscicultura, apicultura y reforestación en Ataco, Chaparral, Planadas, y Rioblanco, Tolima, Colombia.
Fortalecemos las familias víctimas del conflicto; implementando procesos de seguridad alimentaria y sostenibilidad medioambiental en Rioblanco, Tolima, Colombia.
Fondos de cooperación internacional, Junta de Andalucía.

» PROYECTO
Piscicultura, apicultura y reforestación en Ataco, Chaparral, Planadas, y Rioblanco, Tolima, Colombia.
Incorporamos sistemas de recolección de agua, huertos de producción, buenos hábitos de consumo y reforestación en Ataco, Tolima, Colombia.
Fondos de cooperación internacional, Junta de Andalucía
2022.

» PROYECTO
Piscicultura, apicultura y reforestación en Ataco, Chaparral, Planadas, y Rioblanco, Tolima, Colombia.
Fondos de cooperación internacional, Junta de Andalucía.

» PROYECTO
Panadería con mujeres víctimas y grupos autogestionados de ahorro en Planadas, Tolima, Colombia.
Grupos autogestionados de ahorro y crédito para el desarrollo con los que se fomenta la inclusión financiera y se incentiva el ahorro.

» PROYECTO
Generación de capacidades medioambientales y productivas sostenibles.
Fondos de cooperación multilateral, Banco Interamericano de Desarrollo BID a través de Colombia en Paz.

» PROYECTO
Generación de capacidades medioambientales y productivas sostenibles.
Fortalecimiento a cadena productiva del café.

» CURSO
Producción de cafés de calidad con excombatientes y víctimas en el corregimiento Gaitania, Planadas, Tolima, Colombia.

» PROYECTO
Desarrollo productivo para la construcción de paz en Colombia en el Resguardo indígena Pijao en Ortega, Tolima.
2021.

» PROYECTO
Tejemos la paz donde nació el conflicto en Colombia. Fortalecimiento productivo para la construcción de la paz en el sur del Tolima.

» PROYECTO
Generación de capacidades medioambientales y productivas sostenibles.
Fondos de cooperación multilateral, Banco Interamericano de Desarrollo BID a través de Colombia en Paz.

Actualidad

Notas de prensa.