Proyectos

Nuestra labor.

Proyectos

Nuestra labor.

Proyecto Generación de capacidades medioambientales y productos sostenibles en los municipios de Ataco, Chaparral, Planadas y Rioblanco

Principios y recomendaciones técnicas que se aplican a las diversas etapas de la producción agrícola para garantizar principalmente el abastecimiento de alimentos sanos e inocuos.

Beneficios

  • Calidad del café.
  • Inocuidad alimentaria.
  • Protección ambiental.
  • Salud.
  • Seguridad y el bienestar de los trabajadores.
  • Cumplen con los requerimientos de las certificaciones.

Conservación de los Ecosistemas

  • Protección de bosques.
  • Establecimiento de sombrío en el café.

Protección de la vida silvestre

  • Realizar inventario de animales silvestres.
  • Tener un plan de manejo de fauna.
  • No tener animales silvestres en cautiverio.

Conservación del recurso hídrico

  • Uso racional del agua.
  • Tratamientos de aguas mieles, grises y negras.
  • Barbecho, pozo séptico.

Trato justo, buenas condiciones para los trabajadores

  • Condiciones dignas (acceso a las necesidades fundamentales).
  • Pago justo.

Salud y seguridad ocupacional

  • Capacitación.
  • Equipos de protección.
  • Botiquín.
  • Extintor.

Relaciones con la comunidad

  • Convivencia.
  • Trabajo comunitario.
  • Ambiente familiar.

Manejo integrado de cultivos

  • Uso racional de agroquímicos.
  • Manejo integrado de arvenses.
  • Manejo integrado de plagas y enfermedades.
  • Primero las alternativas amigables.

Manejo y conservación del suelo

  • Arvenses: Manejo mecánico, conservación de arvenses nobles.
  • Manejo de sombra.
  • Fertilización de acuerdo con análisis de suelos (evitar las aplicaciones urea).
  • Incorporación materia orgánica.

Manejo integrado de desechos

  • Manejo de la pulpa del café (fosa, lombricultivo).
  • Vidrio, plástico, cartón y metal.

Actualidad

Notas de prensa.