La "Fundación Futuro y Desarrollo Comunitario FUDESCO" presenta testimonios de productores de caf...
Proyecto: "Restitución de derechos e inclusión socioeconómica de población víctima del conflicto armado de los municipios Ataco, Chaparral, Planadas y Rioblanco en la región del sur del Departamento del Tolima."
El anterior proyecto concedido a CIDEAL España y FUDESCO como contraparte local. Se desarrolló en el Sur del Tolima en los municipios de Ataco, Chaparral, Rioblanco y Planadas y buscó la restitución de derechos políticos y económicos mediante la inclusión socioeconómica de población víctima del conflicto. El proyecto se direccionó en la producción de café de altas calidades, se reforestaron 64.4 hectáreas de bosque en zonas de influencia del proyecto, se implementó un sistema térmico para la regulación de temperatura en el proceso productivo de piscicultura, sala de eviscerado y planta fotovoltaica, se instalaron y pusieron en producción 210 unidades apícolas, instaladas 5 sistemas de cosechas de agua, 54 huertos familiares y 16 encuentros formativos.
Proyecto: "Fortalecimiento a la producción sostenible y comercialización del café de alta calidad de los productores de la Asociación APROMARCH del corregimiento la Marina en el municipio de Chaparral - Tolima."
Proyecto concedido a FUDESCO como entidad ejecutora elegible, en calidad de cooperación internacional Multilateral, a través del Fondo Colombia en Paz. El proyecto incluye 98 familias campesinas victimas del conflicto armado como beneficiarias. Esta direccionado a la reconstrucción del tejido social, los derechos humanos y a aumentar la productividad en la cadena de valor del café en el marco de la producción sostenible y buenas practicas agrícolas.
Proyecto concedido a FUDESCO como entidad ejecutora elegible, en calidad de cooperación internacional multilateral, a través del Fondo Colombia en Paz. Desarrollado con 247 familias beneficiarias. Durante la implementación del proyecto todas las familias firmaron acuerdos de cero deforestaciones y se creó el plan de gestión ambiental sostenible, para estas comunidades beneficiarias. El proyecto se direccionó a la mejora en el beneficio y producción de café especial y a la puesta en marcha de 300 unidades productivas apícolas en los municipios de Ataco, Planadas, Chaparral y Rioblanco, mejorando la calidad de vida en las familias beneficiarias y su entorno comunitario
Financiadores: Banco Interamericano de Desarrollo - BID, a través del Fondo Colombia en Paz presidencia de Colombia. Años de ejecución: 2019 - 2021
Se realizaron encuentros de construcción de confianza y reconciliación a través de eventos deportivos, culturales y ambientales.
Notas de prensa.